Destructores de Autoestima: cómo reconocerlos y combatirlos| Holismo Terapéutico
- Ana G.E.Robles
- 7 abr 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 18 feb 2021

¿Alguna vez os habéis rodeado de personas que han tildado de negativo TODO lo que hacéis?
"Esto no me gusta", "es mejorable", "bueno, sí, pero...lo mío es mejor que lo tuyo", "no lo haces bien", "no está bien", "tendrías que hacer esto en lugar de esto otro..."
¿Os suenan estas expresiones?
Está bien que nos digan en lo que fallamos para poder corregirlo. De entrada, se entiende que las personas que nos quieren, lo hacen para que mejoremos y por nuestro bien.
Pero... ¿Y si os dijera que no a todo el mundo que tenemos cerca, le gusta que nos vaya bien? ¿Y si os dijera que la autoestima minada de otras personas, puede intentar minar en nosotros?
Hay personas que nos rodean y que están en nuestro entorno, que de forma encubierta, intentarán por todos los medios que no brillemos. No soportan ver el brillo en el otro. Al menos, no soportan ver que brillan más que ellos.
¿CÓMO RECONOCEMOS A ESTE TIPO DE PERSONAS?

- Manipulan Invisiblemente (ejemplo: haz lo que yo te diga pero no lo que yo haga). Ojo, las manipulaciones pueden ser a consciencia o de forma inconsciente.
- Se celan de ti y de tus amistades (su falta de autoestima les impide ver más allá).
- Intentan transmitirte miedos que tú no tienes
- Te prohíben o te hacen entender que es mejor que no hagas lo que, libremente, tú quieres hacer (claro, porque si no ellos no brillan. Manipulan a conveniencia).
- Son demandantes de atención
- Tienen carencias afectivas y sensación de vacío
- Actúan con superioridad y prepotencia (precisamente, porque saben de sus carencias).
- Viven con cierta tristeza
- Te hacen sentir mal (claro, porque llenan de sus negatividades).
- Nunca harán comentarios positivos sin que en ellos haya un resquicio de "sí, pero..." (el temido y cansino "pero").
- Necesitan quedar por encima de ti y hacerse creer a sí mismos, que son mejores que tú (¿cómo hacen esto? trasladándote negatividad).
- Convierten la relación en necesidad, y a la vez, buscan ser necesarios e imprescindibles (porque hacen creer que, sin ellos, la otra persona no va a saber hacer bien las cosas. Aunque no parezca como tal y aunque se haga de forma inconsciente, es un tipo de maltrato).
¿CÓMO DIFERENCIAMOS ESTOS PERFILES DE PERFILES QUE NOS QUIEREN AYUDAR DE VERDAD?

- No tienen insistencia en que hagamos lo que nos dicen.
- Nos valoran por lo que aportamos.
- Nos hacen crecer en nuestros propios valores. (Es decir, no necesitan llenarnos de negatividades porque encuentran puntos fuertes en nuestra personalidad para que nos demos cuenta de ellos y podamos crecer)
- No nos envidian o se celan de nosotros.
- Nos hacen desarrollar una autoestima sana.
- No buscan que dependamos de ellos.
- No buscan brillar a través de nosotros, brillan solos y acompañan el nuestro.
- Cuando estamos con ellos o cerca de ellos, nos sentimos bien.
- Nos llaman la atención sin hacernos sentir que no valemos, simplemente nos lo dicen por cariño. sincero y, al mismo tiempo, nos potencian todo lo bueno que ven en nosotros.
- No buscan sentirse por encima de nosotros.
- Nos corrigen en privado, no en público.
PRINCIPAL DIFERENCIA ENTRE UNOS PERFILES U OTROS:

Es importantísimo escuchar SIEMPRE a la intuición, y cómo nos sintamos con unas personas u otras, es fundamental.
Lo que nos dará la MADRE DE LAS CLAVES, es CÓMO NOS SINTAMOS CON UNAS PERSONAS U OTRAS. Digamos que es como una "campanita" que nos avisa dónde está el camino y de cuales te tienes que apartar. El problema está en que muchas veces lo sabemos, sin embargo, le tememos al cambio o a equivocarnos. Pero la intuición no se equivoca jamás. Cuando de primeras sientas que algo no va bien, hazte caso. Nadie mejor que tú sabe lo que estás sintiendo, por qué lo sientes y para qué.
¿CÓMO HACEMOS PARA QUE NO NOS AFECTEN?

Al principio es difícil entender lo que nos está ocurriendo. Pasamos por una serie de fases:
- Observación
- Mala sensación
- Negación
- Entendimiento
- Aceptación
Es duro ver cómo personas de nuestro entorno son capaces de realizar según qué actos (consciente o inconscientemente). Muy duro. Principalmente por las emociones que se empiezan a poner de manifiesto.
Pero... ¿Cómo hacemos para que su energía no nos afecte? ¿Qué podemos hacer?
Principalmente, transformarlo. Es decir, si sabemos cómo es la persona, lo que podemos hacer es lo siguiente:
- Contar para menos cosas con esa persona.
- Que sus opiniones dejen de tener peso en nuestra vida. (¿Cómo se consigue? A base de entrenamiento mental hasta que llegue un punto en el que lo que nos dicen, ya no nos afecte. Aquí abajo dejaré algunas claves para ello).
- Compadecernos si no queremos o no podemos romper ese vínculo (con la compasión, el único sentimiento que nos puede surgir, es el amor. Las cosas vistas con amor siempre son bonitas. Siempre son transformadoras. Siempre conectan con el origen de la vida. Las cosas vistas desde el corazón, aclaran la vida y nos hace ser sabios. Nos hace crecer y experimentar el poder del perdón... de la LUZ).
Las cosas vistas desde el enfado, conllevan a mayor destrucción.
Este último punto sé que cuesta. Sé que cuesta muchísimo. Pero con candidez en el alma, las cosas dejan de estar frías. Las cosas dejan de estar húmedas y sólo se convierten en luz. No hay que actuar igual que lo que recibimos. Una prueba clara para nuestras almas y que nos hará subir de estadio, es actuar con corazón aunque la oscuridad llegue a nuestra vida e intente taparnos. Por eso existe la Luz. Porque con ella, no puede nada.
"Elige los ojos con los que miras el mundo y habrás convertido tu mundo" (Ana Gutiérrez)
#psicología #autoestima #vampirosenergéticos #bajaautoestima #autoestimainsana #autoestima #psicología #anagerobles #elamortodolopuede #luz #harmonía #anagerobles #anagutiérrez #artículodeautoestima
Ana G.E. Robles ©
Comments