top of page

Manipulación Emocional "¿cómo saber si estoy siendo manipulado?" | Holismo Terapéutico

  • Foto del escritor: Ana G.E.Robles
    Ana G.E.Robles
  • 17 dic 2018
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 18 feb 2021


"Haz lo que yo diga pero no lo que yo haga..." ¿Os suena esta frase?


Esta breve frase explica bastante claramente en qué consiste la manipulación. Es hacer lo que el otro dice, sin importar tus valores o criterios mientras el manipulador se dedica a hacer y deshacer a sus anchas, pasándose por alto lo que te ha dicho a ti que mejores o que no hagas.


La manipulación emocional conlleva una serie de estrategias, que consiguen mover montañas y hacer que el sujeto "víctima", haga aquello que el sujeto "verdugo" quiere. Es una anulación invisible de la propia voluntad.


¡¿Pero cómo va a ser esto posible, si tengo una personalidad aplastante?!


Sí, es posible. De hecho, cada día en la televisión nos vemos sometidos a manipulación inconsciente sin darnos cuenta.




 

¿Cómo saber que estamos siendo manipulados?


- Dudamos hasta de nuestra sombra

No habéis tenido nunca esa sensación de caminar por la cuerda floja y preguntaros continuamente: ¿me querrá? ¿me lo dirá por mi bien? ¿por qué me dirá que haga esto si hace lo contrario? Cuando os hagáis tantas preguntas y sintáis un nudo en el estómago cada vez que os las preguntáis, sí, estáis siendo manipulados. Puede que inconscientemente y en un grado leve, pero sí. Si os asolan múltiples preguntas y no tenéis claro el sentimiento o intención por el que la persona os dice las cosas, quedaos alerta.


- Nos aconsejan a diestro y siniestro

¿Quién no conoce a alguien que siempre intenta orientar por el buen camino? Pero ojo con esto. Los consejos no siempre proceden de personas que nos quieren sanamente, también pueden proceder de personas que no nos quieren tanto y que saben el tipo de perfil que tenemos. La mayoría de personas manipuladoras buscan lo que ellos consideran "blancos fáciles", que podrían describirse como personas complacientes que muy pocas veces confrontan porque no se sienten bien en los conflictos. Hay un tipo de personas que dan consejos por SU propio bien. Para alejarte de TU objetivo y acercarse ellos al suyo. Bien con miedos, bien con bajadas de autoestima, bien con reproches, bien haciéndote sentir inútil. Si cuando alguien nos da un consejo, no nos sentimos bien y pensamos que se está pasando, un tironcito de orejas no está de más.


- Hacemos lo que el otro quiere sin tenernos en cuenta

A partir del punto anterior, la autoestima va bajando. Nos convertimos sin querer, en marionetas del manipulador. No porque no tengamos nuestros propios criterios y valores, sino porque cuando alguien es importante para nosotros, solemos fiarnos de él y no dudar de lo que nos dice "por nuestro bien". Y de eso se valen los manipuladores. De nuestra confianza. Terminan diciéndonos lo que tenemos que hacer. Y nosotros, para no sentirnos culpables o para evitar monsergas, muchas veces complacemos aunque no tengamos ganas de hacerlo. Aunque dejemos de ser nosotros mismos. ¿Por qué ocurre esto? Porque entra en juego la culpa inconsciente.

Muchas personas manipuladoras no se dan cuenta de que lo son e inducen una culpa camuflada que hace sentir mal al receptor. Por ello, la persona termina actuando conforme el otro le dice: "claro, como me quiere, pues estaba actuando mal. Ahora, con lo que me ha dicho, estoy actuando bien". Además esto, se convierte en un círculo vicioso, ya que el manipulador busca abuso de poder a partir de ver que tiene influencia en ti. Es una manera patológica de entender que le quieres y que tiene el poder sobre ti para llenar sus carencias.


- Nos sentimos mal

¿No habéis tenido nunca ese nudo en el estómago de no saber qué hacer? "Yo quiero hacer esto, pero si no hago esto otro... tal vez, la persona que me lo dice, se enfadará". ¿No os ha pasado nunca esto? A mí sí. Y varias veces. Hay miedo de perder a las personas que queremos. Creemos que si no les satisfacemos, dejarán de querernos. Pero también tememos a las consecuencias. "Si no haces esto, me enfadaré" "si no me haces caso, te va a pasar esto". Juegan con nuestro miedo. Y después, nos sentimos mal por partida doble: por fallar al manipulador, pero sobre todo, por fallarnos a nosotros mismos. Por ser desleales con nosotros.


- No nos sentimos respetados sino humillados

Al principio, podemos decir: "qué maravilla de persona... cómo se preocupa por mí. Cómo quiere que llegue a mis objetivos"... Pero cuando nos paramos a pensar en frío, caemos en la cuenta de que no quiere nuestro bienestar sino humillarnos, haciéndonos ver que somos torpes.


- Nuestra autoestima y autoconcepto, disminuyen


En general, nos sentimos ENCADENADOS a algo o a alguien, porque dejamos de ser nosotros mismos para convertirnos en lo que el otro quiere. Porque nos hacen sentir que fallamos y que el otro necesita más y más hasta dejarnos vacíos.


Cabe destacar, que muchos manipuladores no saben que lo son. Hay algunos que manipulan a consciencia. Quizá éstos son los más peligrosos, porque eligen a sus víctimas. Aunque la manipulación inconsciente es también muy dañina, porque si el sujeto no es consciente de que manipula, será difícil conseguir una mejora en sus conductas y en las relaciones con los demás.



Ana G.E. Robles ©

Comentarios


Original.png

© Ana Gutiérrez Expósito Robles, 2019            Todos los Derechos Reservados        Powered by Ana G.E. Robles         Política de Privacidad       Política de Cookies        Aviso Legal

 

 

Madrid

 

bottom of page